Historia

La institución,  los proyectos

El Jockey Club Córdoba, fundado en 1887, es una de las instituciones más antiguas de nuestra provincia y cuenta en la actualidad con más de 10.000 socios. Su sede social se ubica en la esquina más tradicional de Córdoba, Av. General Paz y Av. Colón.
En su campo de deportes, de más de 100 hectáreas, se erige una de las mejores infraestructuras existentes en la República Argentina par el desarrollo de actividades deportivas, sociales, culturales y turísticas. En dichas instalaciones se encuentra el Hipódromo de Córdoba, una cancha de golf de 18 hoyos, 20 canchas de tenis de polvo de ladrillo, 3 canchas cubiertas de pelota paleta, 2 canchas de hockey sobre césped (una de ellas césped sintético de arena), 7 canchas de rugby, 3 piletas de natación (entre ellas la única pileta olímpica de la provincia), 2 pistas de saltos hípicos (una de césped iluminada y otra de arena) y su Mega-gimnasio.
Por otra parte cuenta con dos sedes náuticas, las que se ubican en las localidades de Carlos Paz y los Molinos.
El Jockey Club Córdoba ha ido transformando sus proyectos en realidades en base a la transparencia y el orden administrativo y gracias al sentimiento deportivo de nuestros socios y sus familias.

El Rugby, los valores y logros

El Jockey Club Córdoba hace ya más de 60 años que cuenta entre sus disciplinas al Rugby, deporte amateur. Esta disciplina se desarrolla en un predio de 10 hectáreas, en las que se encuentra el Club House y donde se han construido 3 canchas oficiales para la disputa de partidos de las divisiones superiores y juveniles, 2 canchas de Rugby Infantil y 4 canchas de entrenamiento. Estas canchas cuentan con tribunas y con un sistema de riego por aspersión computarizado.

El Rugby es una disciplina deportiva formadora de hombres de bien, responsables, solidarios, templados por el esfuerzo y respetuosos de las pautas establecidas. Es una actividad deportiva que incentiva y desarrolla la honestidad, el compañerismo y el compromiso grupal; y un estilo de vida que hace culto al espíritu de sacrificio y superación.

•    El Rugby del Jockey Club Córdoba obtuvo la 1ra y 2da edición del Torneo Nacional de Clubes del Interior del país.

•    Fue campeón de la Unión Cordobesa de Rugby en el año 1993, y subcampeón en 1992, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2002.

•    Con su primera división realizó tres giras internacionales por Europa, Islas Británicas y Estados Unidos. Con sus divisiones juveniles viajó a Islas Británicas y Sud África a disputar una serie de partidos. A fines de este año, se encuentra prevista la realización de una gira internacional que tendrá como protagonistas a los jugadores de la Primera División.

•    Contribuyó con una larga lista de jugadores, entrenadores y dirigentes en la formación de seleccionados provinciales y nacionales de menores y mayores.

•    Tuvo entre las filas de los Pumitas a Fabio Gallopa (1998), Galo Álvarez Quiñones (1998), Martín Viola (1991), José Luna (1990, Campeón Mundial), Matías García Salado (2002), Francisco Panessi (2008), Federico Salazar (2009),  Miguel Ángel Murer (2009), Pablo Kantarovsky (2010), Francis Errecaborde (2010); entre los Pumas a Martín Viola (1993 a 1995), José Luna (1995 a 1997) –récord de puntos anotados en un partido- y Alejandro Allub (1998) y como entrenador de los Pumas Sub 21 a Carlos sosa Gallardo (199 a 2001).

× ¿En qué podemos ayudarte? Available from 08:00 to 20:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday